Circuito
entre la Sierra y el Mar
Camino al Oriente Cubano
Programa de 9 días / 7 noches que le
adentrara por los Caminos de la rica tradición y
cultura del Oriente Cubano. SALIDAS
TODOS LOS MARTES
Día 1 (MARTES).- MADRID –
SANTIAGO DE CUBA Salida desde Madrid en
vuelo regular con destino Santiago de Cuba. A la
llegada al Aeropuerto Antonio Maceo, recibimiento y
traslado al hotel. Alojamiento. Santiago de Cuba es
también cuna y losa de grandes héroes y
personalidades de la historia y la cultura cubana,
fragua de rebeldía y de las luchas por la
independencia a lo largo de la historia de Cuba.
Día 2 (MIÉRCOLES).- SANTIAGO DE
CUBA, UN ENCUENTRO CON LA CIUDAD
Desayuno en el hotel. Recogida en el hotel para
realizar la visita a la ciudad más caribeña y
montañosa del archipiélago, conocida como la capital
del Caribe, poseedora de un bello paisaje costero
que conjuga el Azul del Caribe con el Verde de La
Sierra Maestra, Cuna de religión, del son, el bolero
y el sabroso ron. Reconocida por su participación en
las luchas independentistas de Cuba a través de la
historia y los hijos ilustres de la ciudad. Una de
las siete villas fundadas por el adelantado Diego
Velázquez en los primeros momentos de la conquista y
colonización de la Isla de Cuba por España
Recorrido por su centro histórico urbano, iniciando
en el Parque Céspedes, visita a la Casa de Diego
Velázquez, primer Gobernador de Cuba y la más
antigua del país, construida entre 1516 y 1530.
Continuación hacia la Calle Enramadas, donde
encontrará los teatros Oriente y Heredia, este
último, el más importante del oriente cubano.
También encontrará, en este boulevard, el Salón del
Son, sede del afamado Septeto Santiaguero, exponente
fiel de la música tradicional cubana y merecedor de
2 premios Grammy años 2015 y 2018.
Se
continúa visita al Cementerio de Santa Ifigenia,
lugar que data del 1868. Uno de sus atractivos
principales, es el Mausoleo a José Martí, héroe
nacional de la República de Cuba y del líder de la
Revolución Cubana, Fidel Castro. También se visitan
las tumbas de destacadas figuras de la cultura
nacional: Félix B. Caignet, pionero de la radio
cubana, Pepe Sánchez el padre de la trova y Compay
Segundo, trovador-cantante y compositor, premio
Granmy al mejor álbum latino tropical en 2002 a sus
96 años de edad.
Almuerzo en restaurante
típico de la ciudad. Al finalizar, visita al
Proyecto Comunitario La Tumba Francesa proclamada en
el 2003 por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial
de la Humanidad y Premio Nacional de Cultura
Comunitaria que rememora bailes de origen africano.
Al finalizar retorno al hotel.
En la noche
visita a la Casa de la Trova Pepe Sánchez, situada
en el número 208 de la calle Heredia, emblemático
lugar, cuna de la música tradicional cubana, donde
se reúnen populares orquestas de música tradicional
cubana y destacados trovadores. Para recorrer la
música tradicional de Santiago. Regreso al hotel.
Alojamiento.
Dia 3 (JUEVES).-
SANTIAGO DE CUBA, POR LA RUTA DEL CAFÉ
Desayuno en el hotel. Salida desde el hotel para
visitar la antigua vivienda del hacendado cafetalero
Don Carlos Dranguet Thomas que actualmente funciona
como la sede del proyecto Los Caminos del Café y
como centro cultural donde el arte y la tradición se
mezclan con el aroma y el sabor de un café de
excelencia. En cuatro de sus salas se hace un
recorrido por la historia del café. Finaliza la
visita a la casa con la degustación de un excelente
café en el patio interior de la instalación.
Continuación del recorrido hacia Museo La Isabelica,
Primer Museo fundado después del triunfo de la
Revolución Cubana donde apreciaremos los elementos
del conjunto original como la casa señorial, el
almacén, la cocina, los secaderos, la tahona, entre
otros. El conjunto se encuentra a 1119 metros sobre
el nivel en los parajes de la Gran Piedra y atesora
la historia de la emigración franco-haitiana en
Cuba. Visita a las ruinas de la antigua hacienda
francesa La Siberia, actual Jardín de plantas
ornamentales “Ave del Paraíso”. Culminación del
recorrido con Almuerzo en Villa La Gran Piedra. Al
finalizar, regresaremos a la ciudad de Santiago de
Cuba. Alojamiento.
Día 4 (VIERNES).-
SANTIAGO DE CUBA – SANTUARIO DEL COBRE - HOLGUÍN
Desayuno en el hotel. Salida hacia la provincia de
Holguín y en el camino se visitará el Santuario del
Cobre, y su Basílica de la Virgen de la Caridad del
Cobre, Patrona de Cuba, coronada solemnemente por el
Papa Juan Pablo II durante su visita apostólica en
enero de 1998. La edificación destaca por su
eclecticismo.
Una vez en el Cobre, no se
puede dejar de mencionar la Steel band ¨El cobre¨ es
una banda musical de más de 30 años de creada,
compuesta por bidones de metal con un timbre
peculiar amarimbado y una alta afinación, en inglés
se conocen como Steel band, pan o Steel drums y
según muchos es quizá el único instrumento musical
inventado en el siglo XX. Además, para garantizar su
continuidad en el tiempo, cuentan con una banda en
versión infantil. Tienen en su repertorio más de 50
temas que van desde la música popular y clásica al
danzón, mambo, chachachá, guarachas, conga, boleros,
baladas, rock, calipso, reggae, samba, jazz y otros.
Continuaremos hacia la ciudad de Holguín,
fundada en 1720, es conocida hoy como la ciudad de
los parques, por su abundante vegetación y sus
concurridas plazas. Visita panorámica de la ciudad,
Almuerzo en restaurante local. Continuación hacia
Playa Esmeralda, escenario natural de gran belleza,
que combina la exuberante vegetación, con playas de
aguas cristalinas poco profundas y arena blanca.
Alojamiento en Meliá Hoteles Internacional.
Días 5, 6 y 7 (SÁBADO, DOMINGO Y LUNES).
– PLAYA ESMERALDA Estancia libre para
disfrutar de la playa o realizar excursiones
opcionales. Alojamiento en Hotel de la zona con
Régimen Todo Incluido.
Día 8
(MARTES).- PLAYA ESMERALDA – SANTIAGO DE CUBA
En horas de la tarde, traslado al Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de Santiago Antonio Maceo
para tomar el vuelo de regreso a España. Noche a
bordo.
Día 9 (MIÉRCOLES).- MADRID
Llegada a Madrid. Fin del viaje y de los servicios.
.
|